Pequeñas acciones y hábitos pueden hacer de nuestro hogar el punto de partida para un mundo sostenible.
Y es que las noticias sobre el cambio climático hacen que cada día seamos más conscientes de la importancia de poner un grano de arena para cambiar los hábitos de nuestra comunidad y disminuir nuestro impacto ambiental en este mundo. Podemos empezar siguiendo estos consejos para tener una casa con el menor impacto ecológico posible:
1.Separar los residuos aprovechables que generes: este es el primer paso y seguramente el más sencillo de ejecutar. Para esto debes tener en cuenta, el código de separación en Colombia, este aplica para Neiva y alrededores.
- Verde: residuos orgánicos, cáscaras de frutas o verduras.
- Blanco: residuos aprovechables como papel, metal, cartón, plástico y vidrio. En sí, todo lo que se puede reutilizar, transformar o reciclar
- Negro: papel higiénico, pañales, servilletas, papel o cartón contaminado de comida. También deberás desechar los elementos de bioseguridad como tapabocas o guantes en esta bolsa
2. Usar bombillos LED, estos son amigables con el medio ambiente: cada día la tecnología está enfocada en mitigar el impacto ambiental y es que la iluminación es un factor responsable del daño que le hemos hecho a la naturaleza. Por esta razón te recomendamos usar bombillos LED, que en español significa “Diodo Emisor de Luz”. Estos son algunos de los beneficios de usar este tipo de bombillo:
- Mientras los tradicionales desperdician un 90 % de energía, los bombillos LED desperdician un 5 %.
- Requieren menos de la mitad de la energía que los tradicionales.
- Distribuyen mejor la luz: espacios más iluminados con menos bombillos.
- Duran hasta seis veces más que los tradicionales.
3. Limpieza biodegradable: los productos de limpieza comunes, además de requerir gran cantidad de agua para ser producidos y utilizados, también contienen fosfato que afecta la vida de seres vivos, siempre existen riesgos al manipular los productos de limpieza convencionales como quemaduras químicas en los ojos y la piel. Para cambiar esto podemos comprar productos de limpieza biodegradables o utilizar otra opción más ecológica y natural como limpiar con vinagre, excelente desinfectante natural. ¿Muy importante, no? Cuidar de tu salud y la del medio ambiente
4. ¡CERO plástico!: su degradación tarda cientos de años y el llamado micro-plástico que se genera en este proceso es tóxico para los seres vivos. Algunos de los hábitos más sencillos para disminuir el plástico son: tener un termo personal que se pueda recargar y reutilizar la mayor cantidad de veces, comprar productos que vengan en envases reutilizables y llevar nuestras propias bolsas de tela al mercado.