Mi Casa Ya 2022: cómo saber si soy beneficiario y cuándo recibiré la ayuda

¿No te alcanza para tu adquirir tu vivienda en Neiva? Mi Casa Ya, el programa del Gobierno sigue en pie para el 2022.

Dentro de los subsidios a los que pueden acceder los ciudadanos que quieren comprar casa propia en Colombia, se encuentra Mi Casa Ya, este es un programa del Gobierno Nacional que facilita la posibilidad de compra de vivienda nueva en zonas urbanas de cualquier municipio del país, mediante un subsidio familiar de vivienda o la cobertura a la tasa de interés.

Si tu casa cuenta con  ingresos totales menores a los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($4.000.000), puedes acceder al subsidio, aunque ten en cuenta que existen cupos limitados por esta razón te explicamos dónde y cómo saber si eres un posible beneficiario.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Mi Casa Ya? Es importante aclarar que para ser beneficiario del subsidio el solicitante tendrá que elegir una vivienda en el territorio nacional y no deberá tener ingresos superiores a los 4 SMMLV, que para este 2022 significan $4 millones de pesos. Adicionalmente, de acuerdo con el Ministerio de Vivienda deberá cumplir con los siguientes requisitos.

  • No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar. (A excepción de los hogares con ingresos totales menores a 2 SMMLV ($2.000.000), podrán concurrir con el asignado por las Cajas de Compensación Familiar y el de Mi Casa Ya (esta información será reportada por las Cajas de Compensación Familiar).
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.
  • No haber sido beneficiarios a cualquier título de las coberturas de tasa de interés.
  • Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda, o contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.

¿Dónde confirmar si puedo ser beneficiario de Mi Casa Ya? Puedes dirigirte a un establecimiento de crédito o al Fondo Nacional del Ahorro para que allí verifiquen las características de tu hogar y realicen la consulta en un aplicativo digital de consulta en línea, para que te informen si puedes o no postularte.

Otras novedades

construction-workers-at-sunset-1024x644-min

Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

¿Has escuchado sobre la construcción industrializada? Si no lo has hecho, deberás tener presente que en el sector la transformación y el medio ambiente
flores-min

Ideas para hacer jardines pequeños y económicos

Una gran solución para hacer de tu fachada una fiesta de colorido y belleza, es hacer materas y jardines. Además de alegrar la vida,
ahorro

¿Cómo reciclar en casa y no morir en el intento?

Sabemos que empezar a reciclar no es una tarea fácil y convertirlo en un hábito es cuestión de tiempo. Por esta razón, queremos darte
loft

¿Cómo usar tu antejardín para tener un gimnasio?

En este momentos de nuestra vida y la de nuestra familia es bueno ponernos una meta de movernos un poco más para llevar una vida
credito

Conoce el nuevo programa para compra de vivienda: Jóvenes Propietarios

Este nuevo programa va dirigido para los jóvenes entre 18 – 28 años que tienen la iniciativa de adquirir vivienda propia. Tendrán condiciones preferenciales
valorización

Conoce para qué sirve el impuesto predial

El impuesto predial es una responsabilidad que todo Colombiano propietario de un inmueble debe asumir cada año, sin embargo saber cuánto se debe pagar,
impuesto

¿Qué es la valorización de inmuebles?

Técnicamente la valorización es una contribución y no impuesto, la diferencia es importante por que un impuesto lo recauda el estado para atender requerimiento de interés
decoracion-

¿Cómo decorar tu casa con poco dinero?

Para muchos decorar la casa es un dolor de cabeza, ya que uno imagina la casa de sus sueños y luego se da cuenta que lo
tramites

Trámites jurídicos que debes hacer al comprar un inmueble

Los tramites generales que se deben realizar cuando se adquiere una compra de un inmueble son: Es un tipo de contrato, definido en el
Chat web
💬 ¿Necesitas ayuda?
Berdez
Hola 👋
¿ En qué podemos ayudarte?